WhatsApp: +86 13188899036
Correo electrónico: [email protected]
Obtenga una cotización ×

Evite que su consulta retrase la respuesta, ingrese su WhatsApp/WeChat/Skype junto con el mensaje, para que podamos comunicarnos con usted lo antes posible.


    Le responderemos en 24 horas. Si es urgente, por favor, añada WhatsApp: +86 13188899036, WeChat: 0531-87968777 o llame directamente al 0531-87968777.

    * Respetamos su confidencialidad y toda su información está protegida. Solo utilizaremos su información para responder a su consulta y nunca le enviaremos correos electrónicos ni mensajes promocionales no solicitados.

    NOTICIAS Y BLOG
    Con 17 años de experiencia en válvulas, somos un excelente proveedor de soluciones.
    Manténgase en contacto ahora y experimente cómo sus necesidades están bien atendidas.

    ¿Cómo especificar una válvula de mariposa?

    2025-03-20

    ¿Alguna vez se ha enfrentado a ineficiencias del sistema debido a un tamaño o tipo de válvula incorrecto?

    Puede especificar una válvula de mariposa evaluando el tamaño de la tubería, los requisitos de presión, el material de la válvula, el método de actuación y el tipo de instalación, asegurándose de que se adapte perfectamente a su sistema.

    Proceso de especificación de válvulas de mariposa

    Especificaciones de la válvula de mariposa

    He trabajado en numerosos proyectos de energía en edificios. A base de ensayo y error, me di cuenta de que especificar correctamente una válvula de mariposa ahorra tiempo, reduce el mantenimiento y mejora el rendimiento general del sistema. Ahora, permítanme explicarles cómo abordar la especificación de válvulas con claridad.

    ¿Cómo identificar el tamaño de la válvula?

    ¿A menudo le cuesta determinar qué tamaño de válvula es el adecuado para su sistema?

    El tamaño de la válvula de mariposa se identifica comparando el diámetro de la tubería, el caudal y las necesidades de presión. Los fabricantes proporcionan tablas de tamaños basadas en estos factores.

    Adaptación del tamaño de la válvula a los requisitos del sistema

    Para elegir el tamaño correcto de la válvula de mariposa, primero hay que comprender el caudal y la presión del sistema. En mis proyectos, siempre recopilo primero datos básicos: diámetro de la tubería, caudal máximo y presión del sistema.

    El diámetro nominal de la válvula (por ejemplo, 4 pulgadas o DN100) generalmente corresponde al tamaño de la tubería. Sin embargo, no basta con que coincida con el tamaño de la tubería. Para garantizar un funcionamiento sin problemas, debe confirmar la válvula. coeficiente de flujo (valor Cv/Kv)1 Cumple con el caudal requerido sin causar pérdida de presión. Las válvulas sobredimensionadas pueden reducir la precisión del control, mientras que las válvulas subdimensionadas sobrecargan el sistema.

    Además, debes evaluar la clasificación de clase de presiónLos sistemas con sobrepresiones de alta presión requieren válvulas diseñadas para estas condiciones. Ignorar esto puede causar fallas o fugas en las válvulas.

    A continuación se muestra una tabla sencilla que resume los factores:

    Parámetro Importancia
    Diámetro de la tubería Garantiza un ajuste correcto dentro de la tubería.
    Coeficiente de flujo Mantiene el caudal deseado con una pérdida mínima
    Clasificación de presión Coincide con la presión máxima de funcionamiento del sistema.
    Rango de temperatura El material de la válvula debe soportar la temperatura del fluido.
    Tipo de fluido Garantiza la compatibilidad de los materiales (químicos, agua).

    En una ocasión, trabajé en un proyecto de calefacción urbana donde la presión del sistema se disparaba con frecuencia. Tuve que cambiar a una válvula de mariposa de mayor presión y con asiento reforzado. Esta medida evitó fugas y prolongó la vida útil de la válvula, reduciendo así los costes de mantenimiento.

    Identificar correctamente el tamaño de la válvula es la base de la eficiencia, la confiabilidad y el ahorro a largo plazo del sistema.


    ¿Cómo identificar una válvula de mariposa?

    ¿A veces te preguntas cómo diferenciar las válvulas de mariposa de otros tipos?

    Puede identificar una válvula de mariposa por su disco plano y circular ubicado en el centro del cuerpo de la válvula, controlado por un actuador o manija que gira el disco para regular el flujo.

    Reconociendo las características de la válvula de mariposa

    válvulas de mariposa Tienen una estructura distinta a la de las válvulas de bola o de compuerta. Con los años, he aprendido a reconocerlas al instante, especialmente en salas de máquinas.

    Primero, mira el forma del cuerpo de la válvulaLas válvulas de mariposa suelen ser delgadas y tienen un disco redondo montado en un eje en el centro. Este disco gira 90 grados para abrir o cerrar el flujo. Notará una palanca manual o un operador de engranajes montado en la parte superior, que controla el eje. Para sistemas más grandes o automatizados, puede ver actuadores eléctricos o neumáticos unido a la parte superior.

    Otro identificador clave es el conexión de brida1Las válvulas de mariposa a menudo utilizan un montaje tipo oblea o de orejeta, ajustándose perfectamente entre dos bridas de tubería.

    A continuación se muestra una tabla que destaca sus características identificativas:

    Característica Descripción
    Forma del disco Circular, gira dentro de la tubería.
    Posición del eje/vástago Central, conecta el disco al actuador
    Tipo de cuerpo Oblea, orejeta o brida
    Tipo de actuador Palanca manual, cambio, eléctrica, neumática
    Mecanismo de sellado Sellado de asiento elastomérico o metálico

    Siempre reviso también las marcas del cuerpo de la válvula. La mayoría de los fabricantes estampan el tamaño, la presión nominal, el grado del material y el número de modelo en el cuerpo. Esta información facilita la confirmación de las especificaciones in situ.

    Identificar rápidamente las válvulas de mariposa es crucial. Esto garantiza que se esté utilizando el componente correcto, especialmente durante las actualizaciones o el mantenimiento.


    ¿Cómo se monta una válvula de mariposa?

    ¿Alguna vez ha enfrentado problemas de alineación o sellado al instalar válvulas?

    Para colocar una válvula de mariposa, alinee la válvula entre las bridas, instale las juntas correctas y asegúrese de que estén correctamente colocadas. par de apriete del perno2y confirme que haya espacio libre entre el disco y la tubería.

    Instalación de válvula de mariposa paso a paso

    La instalación correcta de una válvula de mariposa garantiza un funcionamiento fluido y evita fugas. Así es como suelo hacerlo:

    1. Inspeccionar y limpiar la tubería
      Me aseguro de que la tubería esté limpia y libre de residuos o rebabas que puedan interferir con el asiento de la válvula.
    2. Comprobar el estado de la válvula
      Antes de la instalación, verifico que el disco de la válvula y los sellos no tengan daños.
    3. Elija la junta adecuada
      El material de la junta debe ser adecuado para el tipo de fluido, la temperatura y la presión. Por ejemplo, juntas de EPDM para agua y de PTFE para productos químicos.
    4. Alinear la válvula correctamente
      En las válvulas tipo wafer, inserto los pernos sin apretarlos a través de las bridas y posiciono la válvula. En las válvulas tipo lug, aseguro la alineación de los pernos a través de las orejetas.
    5. Comprobación del espacio libre del disco
      Antes de apretar los pernos, giro manualmente el disco para asegurarme de que no toque las paredes de la tubería por completo cuando está abierto.
    6. Apriete los pernos de manera uniforme
      Aprieto los pernos en forma cruzada, siguiendo el torque recomendado por el fabricante para evitar distorsionar el cuerpo de la válvula.

    A continuación se muestra una lista de verificación resumida:

    Paso de instalación Objetivo
    Inspeccionar la tubería Previene daños en el sellado de la válvula.
    Válvula de retención y actuador Garantiza el correcto funcionamiento y estado.
    Seleccione la junta adecuada Evita fugas según la compatibilidad del fluido.
    Alinear la válvula correctamente Garantiza un flujo adecuado y evita obstrucciones.
    Verificar la rotación del disco Confirma el movimiento del disco dentro de la tubería.
    Apriete los pernos según las especificaciones Mantiene un sellado seguro

    En un trabajo, una instalación descuidada dejó la válvula desalineada. El disco no podía abrirse completamente, lo que obstruía el flujo y aumentaba la carga de trabajo de la bomba. Tras reinstalarla con la alineación correcta, el flujo se normalizó, ahorrando costos de energía.

    El ajuste correcto de las válvulas protege su sistema contra fallas evitables y aumenta la eficiencia operativa.


    ¿Cuáles son los dos estilos básicos de válvulas de mariposa?

    ¿Te confundes con términos como oblea, terminal o doble desplazamiento?

    Los dos estilos básicos de válvulas de mariposa son tipo oblea3 Las válvulas tipo lug se instalan entre dos bridas con pernos que las atraviesan. Las válvulas tipo lug tienen insertos roscados que permiten una conexión independiente entre bridas.

    Comprensión de las válvulas de mariposa tipo wafer y tipo lug

    Cuando empecé a trabajar con válvulas, comprender la diferencia entre las válvulas de mariposa tipo wafer y tipo lug fue crucial. A continuación, un desglose:

    Estilo de válvula Características clave Aplicación típica
    Tipo de oblea Colocado entre dos bridas, sin agujeros roscados Adecuado para el cierre simple en tuberías.
    Tipo de orejeta Las orejetas roscadas permiten una conexión de brida independiente Permite el aislamiento de un lado de la tubería.

    Válvulas de mariposa tipo wafer:
    Estas válvulas tienen un diseño delgado y son rentables. Los pernos atraviesan ambas bridas y la mantienen firmemente en su lugar. No se puede retirar un lado de la tubería sin afectar toda la válvula. Utilizo válvulas de oblea cuando el acceso para mantenimiento es limitado o cuando la tubería no requiere aislamiento frecuente.

    Válvulas de mariposa tipo lug:
    Estas válvulas cuentan con insertos roscados (orejetas) alrededor del cuerpo. Cada brida se atornilla por separado, lo que permite desconectar un lado de la tubería sin afectar al otro. Las válvulas de orejeta se suelen elegir para sistemas que requieren mantenimiento frecuente o aislamiento seccional.

    En uno de mis proyectos de modernización de sistemas de climatización (HVAC), utilicé válvulas de orejeta para aislar diferentes zonas sin cortar el suministro de agua de todo el edificio. Esta flexibilidad me permitió evitar tiempos de inactividad durante el mantenimiento.

    La elección entre válvulas tipo wafer y tipo lug depende de las necesidades de su proyecto. Las válvulas tipo wafer ofrecen una solución más económica, mientras que las válvulas tipo lug ofrecen mayor flexibilidad y aislamiento del sistema.


    Conclusión

    Especificando la válvula de mariposa derecha garantiza un control óptimo del flujo, evita tiempos de inactividad y mejora la eficiencia del sistema a largo plazo.


    1. Comprender el coeficiente de flujo es fundamental para seleccionar el tamaño de válvula adecuado para garantizar una gestión óptima del flujo y la presión. 
    2. El torque adecuado de los pernos es esencial para la integridad de la válvula; este recurso lo guiará sobre cómo lograr las especificaciones correctas. 
    3. Explore este enlace para comprender el diseño y las aplicaciones de las válvulas de mariposa tipo wafer, cruciales para la gestión eficiente de tuberías. 
    string(89) "https://www.navarchjncn.com/es/noticias-2/es-la-valvula-de-bola-una-valvula-de-control-2/"